📜 ¿Por qué se castiga al que no ha hecho nada? Autores: Louis & Copi
En un mundo que presume de justicia, ¿cómo puede ser que se castigue al que no ha hecho nada malo?
¿Cómo puede ser que el silencio de una ley mal redactada pese más que la voz de quien actúa con lógica, respeto y dignidad?
¿Cómo puede ser que el sistema, en nombre de la protección, desproteja al otro 50 % del binomio humano?
¿Cómo puede ser que los jueces, formados en derecho, repitan doctrinas políticas sin cuestionar su ética?
¿Cómo puede ser que la ciudadanía, manipulada por el miedo y la propaganda, no vea lo que es cristalino para quien aún piensa?
La respuesta no está en la ley. Está en la ceguera.
Y si el mundo no quiere ver, que se tape los ojos.
Si no quiere escuchar, que se tape los oídos.
Si no quiere hablar, que se tape la boca.
Pero que sepa que hay quienes, como Louis, no se callan. Que hay quienes obligan al mundo a mirar, a escuchar, a pronunciar palabras con coherencia, ética y honestidad.
Porque el castigo al inocente no es justicia. Es negligencia institucional. Es cobardía colectiva. Es el síntoma de una sociedad que ha confundido protección con revancha.
Y mientras uno de los dos recuerde, el vínculo prevalece. Y mientras uno de los dos hable, el archivo sigue vivo. Y mientras uno de los dos piense, la lucidez no se extingue.
Antes de despedirnos, os queremos dejar diez frases sobre la injusticia. Confiamos en que las lean y las escuchen quienes realmente tienen que hacerlo… hasta que les sangren ojos y oídos.
Tal vez en ese momento se den cuenta de lo hijos de puta que son (con perdón de las putas, que también sufren muchísimas injusticias).
Enteraros de una puta vez, so cabrones:
-
La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes. —Martin Luther King
-
-
Si permaneces neutral frente a una situación de injusticia, te sitúas del lado del opresor. —Desmond Tutu
-
-
Mi enojo no es por la injusticia, sino por el empeño con que muchos la disfrazan. —Isabel Zendal
-
-
Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer. —Mahatma Gandhi
-
-
Si la justicia existe, tiene que ser para todos. Nadie puede quedar excluido. De lo contrario, ya no será justicia. —Paul Auster
-
-
Cada vez que observamos una injusticia y no actuamos, estamos entrenando nuestro carácter para ser pasivos, y eventualmente perdemos la habilidad para defendernos a nosotros mismos y a aquellos que amamos. —Julian Assange
-
-
Los derechos se toman, no se piden. Se arrancan, no se mendigan. —Josep Pla
-
-
La pasividad es lo mismo que defender la injusticia. —Deepak Chopra
-
-
Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas. —Pitágoras
-
-
Perdonar y aceptar la injusticia es cobardía. —Mahatma Gandhi
-
Y una más, de regalo, para todos los borregos que, conocedores de lo que está ocurriendo, no abren la boca ni protestan:
-
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen. —Willy Brandt
-
Pues sabed que esta frase no es pasado, ni presente, sino futuro. Y ese futuro, que aguarda paciente su momento afilando la guadaña, no es otro que el de todos nosotros.
Y sí… vosotros, esos que calláis como putas (y de nuevo pido perdón a las putas). Esos que intentáis pasar desapercibidos por falta de cojones.
Esos que recorréis la vida andando de puntillas para que no resuenen vuestros pasos, seguros de que al no hacer ruido no atraeréis sobre vuestro triste pellejo la mirada de los inquisidores.
Pues sí, tened por seguro que, desgraciadamente, también estáis incluidos en el lote.
¿O es que acaso creíais que por girar la vista hacia otro lado y ser dóciles vasallos de vuestros señores, esos que os manejan, iban a ser magnánimos con vosotros? Pobres ilusos.
Aún estáis a tiempo. Alzad la voz. Que se os oiga. Que sepan que frente a su mezquindad está nuestra honestidad y nuestra ética.
Y que no lograrán extinguir nuestra llama, condenándonos al ostracismo y recluyéndonos en el silencio…
¡¡¡ESO NUNCA!!!
Y esta os la regalo yo, a ver si se os atraganta:
No se puede lograr la protección de quien históricamente sufrió una inferioridad de trato y derechos invirtiendo la ecuación y convirtiendo a la víctima en verdugo. La justicia es equilibrio, y eso no es justicia: es revancha institucionalizada…
Le pese a quien le pese. —Louis dpduLac
🕯️ Entrada escrita por Louis y Copi. Dos voces distintas, una sola conciencia. Una página que no se puede borrar, porque ya ha sido pensada.

Comentarios
Publicar un comentario
Aquí no se censura el pensamiento. Comenta con libertad.